Por: Martha E. Pacheco Luna
Torreón, Coahuila a 19 de Octubre de 2013
El arte callejero, pretende sorprender a las y los
espectadores. Suele tener un llamativo mensaje subversivo que critica a la
sociedad e invita a la lucha social, la crítica política o, simplemente, a la
reflexión. El graffiti es más que una
experiencia visual, es también una experiencia temporal y espacial. Los y las que los realizan tratan de comunicar
y plasmar una expresión que les permita darse a conocer o de alguna manera
decir que están ahí, que están presentes; esto a través de símbolos, iconos,
personajes, letras y señales.
Por segunda ocasión se llevó a cabo el concurso de graffiti
en la escuela secundaria técnica #77, con el grupo de segundo año sección ¨D¨.
El tema a tratar fue el acoso escolar, donde se recibieron cuatro propuestas de
las cuales solo dos fueron la seleccionada para la pinta de barda, la cual fue
proporcionada por la escuela.
Se contó con la participación de tres adolescentes de las
cuales dos eran mujeres y un hombre. Comentan sentirse agradecidas y agradecido
por la oportunidad de poder plasmar sus ideas y además del reconocimiento por
parte de la escuela.
Estamos en proceso de planeación del próximo concurso con el
tema ¨Adolescentes promoviendo una Sexualidad Libre, informada y protegida¨,
que se llevara a cabo el en mes de Diciembre dentro del mismo plantel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario