martes, 14 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
video Redes que Generan Cambios
16 días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres

miércoles, 10 de noviembre de 2010
Cuentos sobre la Paz
martes, 26 de octubre de 2010
Seguimos Educándonos para la Paz
Actualmente estamos trabajando en 6 grupos, con la participación de alrededor de 70 niños y niñas, quienes han compartido a través de dinámicas dos temas principales: la formación de grupos y los derechos de la niñez.
La formación de grupos se basa en la metodología del juego para la educación en derechos humanos la cual consiste en una serie de pasos o etapas que busca la formación de grupos solidarios. Para lo cual se trabaja con técnicas y/o juegos de presentación, conocimiento, afirmación, confianza, comunicación y cooperación.
martes, 19 de octubre de 2010
La Vocera, No. 5, Octubre 2010
Compañeras/os y amigas/os:
En este número:
- Mugec y el activismo feminista
- Soy Feminista
- Seguimos fortaleciendo redes de mujeres
- Activismo por la legalización del aborto
- ...d-cifras y números
- Mugec ofrece capacitación en
- Mujeres en
Esperamos que disfruten de esta Vocera y nos compartan sus comentarios y sugerencias.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Último taller de Juegos Cooperativos
lunes, 11 de octubre de 2010
Segunda sesión de capacitación a personal de casas hogar.
Durante la sesión se habló sobre los tipos de violencia, su origen, secuelas y recomendaciones para su atención y prevención con las y los menores, información con la que las participantes pudieron diseñar una propuesta para aplicarla tanto en sus espacios de trabajo como en su vida personal.
La tercera y última sesión de este taller se llevará a cabo el día 30 de Octubre de 9:30 a 13:00 en el Albergue del Padre Manuelito, donde trabajaremos en la prevención y atención del abuso sexual y hablaremos de la importancia del autocuidado, como una práctica indispensable para mantener la salud mental y física del mismo personal que trabaja con las y los menores.
Especificaciones:
jueves, 23 de septiembre de 2010
Promoviendo la educación para la paz con l@s niñ@s
lunes, 30 de agosto de 2010
Talleres de Educación para la Paz y Juegos Cooperativos
En Casa de la Mujer, las sesiones se impartieron los días 17 y 18 de agosto, contando con la participación de alrededor de 30 mujeres quienes se mostraron muy participativas y receptivas al compartir sus experiencias, trabajar en grupo y aprender sobre derechos humanos, así como nuevas estrategias para fortalecer el trabajo organizado entre mujeres.
Sobre el taller las participantes comentaron que este espacio les permitió aprender nuevas opciones para trabajar en equipo, organizarse y mejorar su comunicación. Además que posibilitó la integración de nuevas integrantes. También comentan que, de manera personal, les sirvió para relajarse y darse un tiempo para ellas mismas y aprender la importancia no solo de ser parte de un grupo sino además de participar activamente.
Por último reconocen que el trabajo en grupo les permite buscar alternativas en conjunto para salir adelante, defender y exigir sus derechos.
Con el grupo de Corazones Dispuestos, el taller se impartió los días 27 de agosto y 3 de septiembre donde asistieron alrededor de 13 mujeres y hombres.
Fue en Centro Saulo donde compartimos del 7 al 10 de septiembre esta metodología de trabajo para la formación de grupos y derechos humanos con las integrantes de la red y el grupo de maestras jubiladas.
Los talleres estuvieron a cargo de Taide Franco quien se integra a este proyecto como facilitadora y a quien le agradecemos su participación.
Para finalizar esta última serie de talleres, visitaremos Espíritu que Danza los días 24 de septiembre y 8 de octubre, donde trabajaremos con las madres de los niños y niñas estudiantes de dicha asociación.
Primera sesión de capacitación en género a personal de casas hogar.
Especificaciones:
jueves, 26 de agosto de 2010
Más talleres de Sensibilización en Género en agosto
El día 3 agosto en las instalaciones de ANSPAC, se impatió un taller más de Sensibilización en Género donde se contamos con la participación de 16 mujeres, en su mayoría maestras jubiladas que colaboran activamente en el programa del Voluntariado Coahuila, también fueron invitadas las asociaciones Multimujer y Centro Más Vida.
Sobre la capacitación, Karla Barahona responsable de las sesiones comentó: "Impartir el taller a este grupo fue de gran importancia ya que no tenían ninguna experiencia en la creación de redes ni lo contemplaban como una opción que les permitiera mejorar su calidad de vida. En esta dinámica de formación y construcción de las redes de empoderamiento, todas las integrantes participaron activamente poniendo gran interés, así, al final del taller, logran construir satisfactoriamente sus primeras redes de empoderamiento personal y el compromiso de difundir lo aprendido en los diferentes espacios en los que se desenvuelven.
El grupo manifestó que el taller les había permitido hacer grandes cambios en lo personal y por este motivo les parece importante la difusión de este tipo de información en otros espacios.
De igual forma, se impartió este taller de Sensiblización en Género con el grupo de usuarias/os de Corazones Dispuestos A.C. en sus instalaciones ubicadas en el centro de Torreón. Las sesiones se impartieron los días 13 y 20 de agosto, contando con la participación de alrededor de 18 personas.
Con esta actividad se cierra las serie de talleres a impartir sobre Género para dar paso a los talleres de Educación para la Paz y Juegos Cooperativos los cuales se desarrollarán en agosto y septiembre con los grupos de Corazones dispuestos en Torreón y Matamoros, Casa de la Mujer, Multimujer, el grupo de maestras jubiladas del Voluntariado Coah. y Espíritu que danza asociación que se suma a este proyecto.
Seguiremos comunicándoles los avances del proyecto.
domingo, 15 de agosto de 2010
martes, 27 de julio de 2010
REDES QUE GENERAN CAMBIOS
¡Todas/os somos parte del grupo y somos importantes!, fue uno de los primeros mensajes que se compartieron para dar inicio al taller de Educación para la Paz y Juegos Cooperativos, que se llevó a cabo los días 20 y 21 de Julio, el cual estuvo integrado por un grupo muy diverso que de manera muy participativa descubrió a través de juegos y dinámicas la educación para la paz.
domingo, 25 de julio de 2010
Educando para la Paz: Programa para casas hogar de menores en Torreón.
Este taller, que tiene como finalidad proporcionar conocimientos y herramientas de juegos cooperativos para la incorporación de un programa de Educación para la Paz, es la primera actividad de capacitación dentro de este proyecto.
Continuaremos comunicándoles los avances de este proyecto….
lunes, 5 de julio de 2010
Redes que Generan Cambios.
Taller de Sensibilización en Género
El taller, con duración de 8 horas, tuvo como objetivo brindar a través de un trabajo individual y grupal herramientas teórico prácticas que les permitan a las participantes identificar la situación de desigualdad sociocultural que por condición de género vivimos las mujeres y proponer alternativas que favorezcan nuestro empoderamiento y participación como agentes de cambio social.
También pueden buscarnos en www.
lunes, 14 de junio de 2010
EDUCANDO PARA LA PAZ
Educando para la paz es un proyecto que tiene como objetivo fortalecer los modelos educativos de tres casas hogar para menores en Torreón, a través del desarrollo e incorporación de un programa preliminar de educación para la paz.
Lo cual se realizará mediante 1) la evaluación de los modelo educativo de las casas hogar participantes, 2) el diseño y acompañamiento para la incorporación de un programa preliminar de educación para la paz, 3) talleres de capacitación para las y los educadores y personal de las casas hogar, 4) el desarrollo de actividades de formación- educación con los y las menores a través de un taller sobre relaciones equitativas y derechos de la niñez y 5) el fortalecimiento del trabajo en red a través de 2 foros para la difusión e intercambio de experiencias entre casas hogar.
Con ello nuestra propuesta, proporcionará herramientas teórico- prácticas que contribuirán con la mejora del modelo de atención, libre de violencia y que promueva el desarrollo integral de las/los menores y su participación activa como agentes de cambio social dentro de sus grupos y comunidades.
Seguiremos comunicándoles sobre el desarrollo de este proyecto.